Carta de la bodega
Vermuts, vinos y cervezas para todos los gustos
Si eres un aficionado del vermut y te gusta disfrutar de la buena vida y de un buen aperitivo, el Museu te ofrece una experiencia que satisfacerá todos tus sentidos. La bodega del Museu dispone de hasta 120 referencias de vermuts, entre locales, nacionales e internacionales, que podrás saborear en la barra, la terraza o en cualquier espacio del edificio del Museu.
Los tradicionales vermuts reusense tienen un lugar destacado en la bodega, a la vez que también ofrecemos las mejores botellas de vermuts del país y del extranjero, procedentes de los Estados Unidos, Italia o Francia, entre muchos otros. Puedes escoger entre una treintena de vermuts: negros, secos, blancos, rosas y de reserva. Además, también ofrecemos los tres vermuts de Reus a presión, servidos sin hielo y con un oliva. Ven y descubre todos los matices y sabores del combinado estrella de los aperitivos en una atmósfera única para la ocasión.
A parte, nuestra bodega de bebidas también dispone de una excelente carta de vinos y cavas, elaborada a partir de las DO de nuestras tierras. Nuestra barra también dispone de amplio abanico de licores y combinados, así como tanques de cerveza de importación y de la marca Estrella Galicia, para satisfacer la sed con una caña de presión bien fresca.

CORI NEGRO
El vermut del Museu
Premiado con la medalla de oro en los “Vinari de Catalunya” los años 2015 y 2016 como mejor vermut negro tradicional de Catalunya.
De color rojo rubí, ligeramente balsámico. Dulce con justos toques amargos. El vermut por excelencia que gusta a todos los paladares incluso a los más exigentes
CORI BLANCO
Premiado con la medalla de plata en los “Vinari de Catalunya” el año 2016 y 2017.
Destaca por su color cristalino con reflejos amarillo paja. Sensaciones de hierbas aromáticas y mentola- das con matices dulces y vainilla.
DE MULLER RESERVA
Notables notas especiadas con predominio de clavo y granos de pimienta, sensaciones balsámicas con toques de hierbas aromáticas, regaliz y sensaciones de flores mediterráneas. Sabrosa entrada en boca, ligeros toques dulces, fresco y recuerdos de maderas viejas, fina textura y suave persistencia.
FOT-LI NEGRO
De color marrón oscuro. Con aromas a vainilla, ajenjo, salvia y anís. Agradable sabor balsámico herbáceo con toques de vainilla.
IRIS NEGRO
Sugerente color marrón oscuro y elegante, que nos lleva a un mundo de mil sensaciones, todas herbáceas, perfectamente equilibradas, donde se destacan plantas aromáticas como el romero, la salvia, el anís, el hinojo y el regaliz de palo. Agradable bouquet dulce, cálido y equilibrado, que se presenta en perfecta sintonía entre el alcohol y sus extractos. Notas elegantemente herbáceas, sobresaliendo el tomillo sobre un fondo balsámico con agradables reminiscencias a avellanas y sutiles toques a menta. De postgusto inimitable, nos deja una sensación muy agradable, dulce y con el justo amargor final.
IRIS BLANCO
Suave y sedoso con toques anisados, de limón y de almendras amargas
MIRÓ NEGRO
Su color rojo rubí con matices de color teja, sus inconfundibles aromas y sabor a base de hierbas aperitivas, estimula y refresca. Elaborado con la perfecta combinación de hierbas aromáticas totalmente naturales, con una maceración marcada y elegante, ligeramente balsámico. Sutilmente dulce con un ligero toque amargo, muy sedoso de paso fácil, ligero y buen recuerdo final, siempre siguiendo la receta familiar mejor guardada a lo largo de los años.
MIRÓ BLANCO
Es una mezcla perfecta de vino blanco seco como base, con un toque azucarado, suave y refinado. Elaborado con la perfecta combinación de hierbas aromáticas totalmente naturales con su aroma y sabor sofisticado, proporciona un aperitivo excelente, siguiendo la receta familiar.
15% Vol
MIRÓ DRY
El Extra Dry goza de una elaboración especial con bajo contenido de azúcar, con aroma a enebro, muy fresco, pálido, brillante y con un suave perfume afrutado.
MIRÓ RESERVA ETIQUETA NEGRA
El Miró Reserva “Etiqueta Negra”, se elabora según la antigua fórmula de la familia Miró, criado por el método de “soleras” y envasado después de un largo proceso de envejecimiento de 12 meses en barrica de roble. Su color es ambarino con evolución teja, nítido y brillante.
Sus toques de madera y especias se suavizan con la frescura de las hierbas naturales del bosque. En boca es más complejo y con carácter. Se encuentra muy bien equilibrado y posee gran persistencia en boca.
MIRÓ FUSIÓN
Mezcla de caracteres, sensaciones y sabores de la mano de Vermuts Miró y el chef cinco estrellas Paco Pérez. Vermut con doble maceración. Nos aporta recuerdos de olivas arbequinas y hierbas mediterráneas. Con toques de regaliz, anís y de piel de naranja.
YZAGUIRRE RESERVA
Yzaguirre Reserva es un vermut elaborado a partir vinos blancos de baja graduación alcohólica y francos de paladar, con una particular combinación de hierbas aromáticas desarrolladas por la casa Yzaguirre en 1884. Este vermut permanecerá durante un periodo de un año en botas de roble hasta adquirir este particular equilibrio de aroma y el sabor particular que le confiere ese tono único de un vermut reserva.
YZAGUIRRE NEGRO
Nariz intensa con notas de hierbas aromáticas y especiales. Ligeros toques balsámicos que nos proporcionan una estructura aromática agradable y muy particular. Buena intensidad aromática en la boca, muy bien equilibrada con la acidez larga y postgusto amargo e intenso.
YZAGUIRRE BLANCO
Yzaguirre blanco está elaborado con vinos blancos neutros y de poco grado que resaltan el aroma peculiar de las más de 100 plantas aromáticas. La canela, vainilla, nuez moscada y el resto de plantas aromáticas lo hacen especialmente indicado para tomar solo como aperitivo o en cualquier combinado.
YZAGUIRRE DRY
Vermut Yzaguirre Extra Dry ha sido elaborado mediante una combinación de vino blanco de baja graduación y una selección muy especial de un grupo de hierbas aromáticas, que después de un cuidadoso proceso de elaboración le dan al vermut extra seco un tono vínico, que lo caracteriza por no tener ningún azúcar residual.
YZAGUIRRE ROSADO
Un aperitivo ligero y sofisticado. Original en formulación y esencia. Rosado y delicado, cosmopolita y contemporáneo.
BANDARRA
Penedès
Aroma muy suave perfectamente equilibrado destacando plantas como el romero y la salvia. Sabor elegante sobre fondo balsámico con agradables reminiscencias de avellanas.
BARBAROSSO
Alella
Color rubí, aspecto brillante. Aromas a tomillo, romero, hinojo y notas de naranja y limón. Sabor a cítricos y recuerdo de artemisa. Buen equilibrio entre dulce y amargo.
BERTSOLARI
Baix Camp
Elaborado con 40 botànicos que le aportan un suave amargor, un delicado dulzor y una gran singularidad.
CAN CALET
Tarragona
Vermut Can Calet ofrece la juventud de un vermut con la esencia de la fórmula antigua más tradicional y elaborado en Camp de Tarragona. Su degustación nos ofrece toda una sorpresa en el paladar. En nariz nos ofrece los aromas intensos de las hierbas aromáticas con notas balsámicas. En boca la sorpresa de equilibrio entre dulzor y amargor con un agradable postgusto suavizado con notas de vainilla.
CAPÇANES NEGRO
Priorat
Color castaño oscuro con toques caoba y caramelo. Con aroma peculiar con notas de genciana, saúco y salvia. En boca presenta un buen cuerpo, suave dulzor y amargor agradable.
CHAPPO BLANCO
Alella
Lejos de ser un vermut dulce nos brinda un amable sabor con buena entrada en boca y un post algo más seco.
DOS DÉUS NEGRE
Bellmunt del Priorat
Dos Déus se destaca por las notas amargas, poco azúcar, un bouquet delicado y un característico color rojo ámbar. Las principales hierbas presentes en Dos Déus son la mejorana de Creta, el ajenjo, la ajedrea y la genciana.
ESPINALER NEGRO
Vilassar de mar, Barcelona
Su color rojo rubí con matices de color teja, sus inconfundibles aromas y sabor a base de hierbas aperitivas, estimula y refresca. Elaborado con la perfecta combinación de hierbas aromáticas totalmente naturales, con una maceración marcada y elegante, ligeramente balsámico. Sutilmente dulce con un ligero toque amargo, muy sedoso de paso fácil, ligero y buen recuerdo final, siempre siguien- do la receta familiar mejor guardada a lo largo de los años.
FALSET RESERVA NEGRO
coop. Falset-Marçà
Vermut con 3 años de crianza en tintas de madera centenarias. Se elabora con una infusión de más de 120 hierbas aromáticas siguiendo la antigua receta de 1919. Cupaje: garnacha blanca y macabeo hollejos. El Vermut de Falset es un vino muy especial, rico en matices y aromas y muy mediterráneo.
FONTALIA
Priorat
Elaborado con 38 botánicos. Destacan las notas frescas de las hierbas aromáticas, buena intensidad en la boca y gran equilibrio entre las notas amargas y dulces.
LA MADRE
Terra Alta
Aromas de genciana, canela y vainilla. De sabor especial y dulce. Hecho con garnacha blanca que le da un toque de carácter mediterráneo.
LUNA
Baix Llobregat
Aroma intenso y balsámico, con una acidez y amargor equilibrados y un largo postgusto. Elaborado con más de 30 botánicos.
MARIOL NEGRO
Batea, Terra Alta, Tarragona
Vermut elaborado con Macabeo de casa, macerado con más de 150 hierbas y envejecido con madres centenarias. Color caoba con tonalidades marrones. Aroma a hierbas como el tomillo y el romero, y especias como la canela. Ligero final amargo con notas de caramelo. Refrescante con una acidez equilibrada, completa y con fuerte personalidad.
MASSANA NEGRO
Terra Alta
Elaborado desde 1900. Delicado e intenso en sabor. Elaborado a partir de vinos cuidadosamente seleccionados, macerados con hierbas silvestres.
MEDUSA
La Secuita, Tarragona
Color oscuro con tonos àmbar. Aroma suave y elegante. En boca es dulce y equilibrado con toques de tomillo y fondo balsámico.
MEDUSA BLANCO
Tarragonès
Dulce y aromático, con un toque de vainilla que se funde entre flores y hierbas.
MERCADAL NEGRE
Tarragonès
Con aromas como el tomillo, romero, maria luisa, la frescura de los cítricos como la naranja y el limón y la complejidad que le da el enebro, cardamomo y otros botánicos.
MERCADAL BLANCO
Tarragonès
Muy fresco, aromático, muy agradable y ligeramente suave, con un aspecto cítrico. En boca destaca por no ser excesivamente dulce.
MONTEBRIONE
Baix Camp
Vermut de color marrón caoba intenso. Bastante profundo con aromas que recuerdan a la fruta secada, higos, pasas y frutos secos. Destaca por su dulzor, es franco y también dispone de cuerpo y de unas sensaciones glicéricas que lo hacen goloso. En el postgusto nos da un final con persistencia.
MONTSETA
Conca de Barberà
Explosión de aromas botánicos y florales, con un excepcional equilibrio nasal donde puedes encontrar detalles de canela y de doncel. En boca encontrarás la homogeneidad entre el dulzor, el amargor y la acidez, acabando con un festival de sabores que te cautivaran.
MORRO FI
Barcelona
Vermut suave que nos deja una sensacion dulce y con el justo amargor al final.
MYRRHA
Alt Camp
Color de caramelo fundido con reflejos ámbar. Aromas balsámicos, anisados y de hierbas aromáticas con toques de vainilla y clavo.
OLAVE NEGRO
Tarragonès
Color caoba. Notas balsámicas y de naranja. Largo postgusto amargo e intenso.
OLAVE BLANCO
Tarragonès
Color caoba. Notas balsámicas y de naranja. Largo postgusto amargo e intenso.
PADRÓ NEGRO
Alt Camp
Con aromas de especias dulces como la canela y el clavo. Fondo de frutas pasificadas. Final ligeramente amargo.
PADRÓ BLANC
Alt Camp
Aromáticamente intenso y muy agradable, con recuerdos a hierbas dulces como la genciana, el anís estrellado, la marialuisa, la quina o la angélica. Equilibrado en dulzura y amargura con un toque final cítrico.
PERUCCHI NEGRO
Barcelona, Catalunya
Su delicado bouquet proviene de una secreta selección y mezcla de grandes vinos y soleras centenarias de infusiones, sin ningún tipo de conservantes ni antioxidantes. El vermut Perucchi Rojo Gran Reserva es una selección de vinos macerados con más de 50 variedades de hierbas, frutas y raíces.
PIQUÉ
De color rojo teja, limpio y brillante. Con aromas a orégano y caramelo.
RAPITENC
Terres de l’Ebre
Bebida aromatizada a base de vino, sustancias vegetales aromáticas, amargas y extracto. Vermut típico y arraigado a “les terres de l’’Ebre”, con cuerpo, buena entrada en boca gracias a las plantas aromáticas.
SISET
Penedès
Brillante y nítido, de color caoba. Con aromas de hierbas aromáticas, regaliz y un ligero toque balsámico. Entrada dulce y ligeramente amargo con notas cítricas.
AQUILA ROSSA NEGRO
Zaragoza, Aragón
Originario de Vilafranca del Penedés. Aroma intenso a hierbas aromáticas con toques balsámicos. En boca destaca su intensidad aromática junto con un postgusto amplio, amargo e intenso.
ARLINI
Madrid
Destacan especias como la canela y la manzanilla. Con notas de regaliz.
ATXA
Pais Basco
Vermut con toques de canela y vainilla dejando un sabor agradable dulce y en su justa medida amargo.
CANASTA
Jerez
Se obtiene a partir de una cuidada selección de Oloroso y Pedro Ximénez. Muy bien equilibrado entre dulzor y amargor.
CIOBRA NEGRO
Galicia
Aromas balsámicos de hierbas frescas con notas afrutadas y especiadas. En boca suave y final agradable con retrogusto de ajenjo, notas de vainilla y especias.
DOMINGO
Madrid
Un vermut dulce sin empalagar, con unas notas ligeramente amargas. Aromas a corteza de naranja. Vermut dulce pero bien equilibrado.
DOS PERELLONS VERMELL
Mallorca
Vermut de corte tradicional creado con base de vino Malvasia y entre siete y ocho botànicos, su peculiar color rojo se lo aporta una flor que la familia guarda en secreto.
GOLFO
Ribera del Duero
Elaborado con uvas sobremaduradas de la variedad Tempranillo. Color caoba con ligeros matices ambarinos. Aroma de gran intensidad armonizada con notas de elegantes hierbas bien ensambladas.
GUERRA RESERVA TINTO
El Bierzo
Color caoba, con reflejos marrones-cobrizos. Muy oscuro. Limpio y brillante. Aromas torrefactos procedentes de la barrica con fondo frutal y especiado. Notas herbáceas de hinojo, romero, regaliz negro, vainilla, canela y piel de naranja
LA COPA
Jerez
Con un profundo aroma especiado donde afloran sutiles notas de clavo y canela armonizadas, de forma muy equilibrada. En boca destaca, junto a un ligero amargor final, su suavidad y elegancia que recuerdan su origen jerezano.
LACUESTA TINTO
Haro, La Rioja
El vermut Martínez Lacuesta elabora de forma artesanal desde 1937. El extracto (hierbas y plantas aromáticas maceradas en frío en vino blanco) envejece en barricas de roble americano, y se adiciona al vino blanco base, con el azúcar, ácido cítrico, caramelo y alcohol. Es un vermut dulce, amargo y aromático.
LODEIROS
Galicia
Color caoba con aroma intenso a canela y vainilla. Aromático pero fresco a la vez. Herbáceo y amargo con notas dulces en boca.
LUIS THE MARINERO
Zaragoza
De tonalidad caoba. Destacan los aromas herbales, notas cítricas y un ligero amargor dejando un retrogusto largo y suave.
LUSTAU
Jerez
Elaborado con Amontillado seco y Pedro Ximénez dulce. De color caoba, con tonos rojizos. Los aromas dulces de fruta madura se entrelazan con las notas cítricas y herbáceas sobre un fondo de madera ahumada. En boca es aterciopelado, sabroso y equilibrado. De final amargo, con notas almendradas y de frutos secos.
MARIANO
Cantabria
Color intenso, con suaves aromas de canela y matices de hierbaluisa. En boca es potente, con cuerpo y equilibrado a la vez.
MARIANITO
Madrid
De color caoba, con tonalidades anaranjadas. En nariz se mezclan aromas de hierbas de monte con recuerdos a frutos secos. En boca es carnoso, amplio, con explosión de sabores, aflorando los sabores
a tomillo y enebro con matices de cardamomo y naranja madura dejando un prolongado y persistente final de boca balsámico y elegante amargor.
MUTUS
Valencia
De color caoba y reflejos anaranjados de sabor intenso levemente amargo.
NORDESIA
Galícia
Vermut gallego elaborado con uva mencía. Además de los típicos ingredientes del clásico vermut (genciana y doncel), el toque final lo aportan el resto de ingredientes botánicos cuidadosamente seleccionados de hierbas típicas de Galícia como: laurel, salicornia o saúco.
OLIVEROS
Huelva
De color caoba. Muy complejo y armonioso, con un gran abanico de aromas florales. Notas de madera y fruta.
PERDÓN
León
De tono rojo caoba. Con aromas especiados y retrogusto con notas balsámicas y amargas.
PX
Málaga, Andalucía
100% Pedro Ximénez, Málaga. Dulce con una crianza de 1 año en barricas de roble americano y elaborado según el sistema de soleras. Color ámbar oscuro con ribetes yodados. Persistente en nariz con aromas a fruta madura. En boca es suave y equilibrado.
ST. PETRONI
Galícia
El vermut negro St. Petroni se elabora a partir de uva de la variedad albariño, procedente del Pazo Aveteu, los viñedos de los cuales están mimados por el microclima del valle de Padrón. Maceración controlada de 29 plantas. Posterior reposo y filtrado.
TURMEON
Zaragoza
Fuertes notas de canela, ajenjo y clavo. Buena combinación entre dulze y amargo.
TXURRUT TINTO
Pais Basco
Elaborado con la uva Hondarribi Zuri. Agradable sabor amargo. Con toques de vainilla y nuez.
TXURRUT BLANCO
Pais Basco
Color ámbar oscuro. Con aromas a hierbas aromáticas y notas balsámicas.
VERANO DEL 82
Murcia
Es un vermut de Jumilla con 100% uvas Monastrell sobremaduradas para obtener el grado y el dulzor característico de este vermut. Un vermut con una entrada dulce.
VERSIN 0% alcohol
Granada
Una nueva bebida que pretende satisfacer a aquellas personas que desean disfrutar de la hora del aperitivo evitando el alcohol, pero sin renunciar al sabor característico del vermut.
ZARRO RESERVA
Madrid
Se elabora utilizando los métodos más arraigados en la tradición elaboradora, con una técnica compleja y una laboriosa maceración de hierbas aromáticas en barricas de roble americano. Las propiedades de estas hierbas aromáticas junto a la excelente calidad del vino confieren a Vermouth Zarra su excelente aroma y sabor.
ZARRO BLANCO
Madrid
De color amarillo suave, con aromas intensos y complejos de cáscaras de cítricos, canela y vainilla.
ZARRO ECOLÓGICO
Madrid
Elaborado únicamente a base de ingredientes de cultivo 100% ecológico y de modo artesanal. Color dorado con ribetes anaranjados. En nariz resaltan aromas especiados con recuerdos a canela y ajenjo.
ZARRO TINTO
Madrid
De color amarillo suave, con aromas intensos y complejos de cáscaras de cítricos, canela y vainilla. En boca es redondo y fresco, con largo final que recuerda a notas especiadas.
ZARRO ÚNICO
Madrid
En nariz resaltan los complejos aromas que le aporta la crianza en foudre de roble francés. Paladar armonioso y sofisticado. Notas balsámicas con recuerdos de naranja amarga y regaliz, con un final de boca amplio, prolongado y persistente.
ZECCHINI EDICIÓN ESPECIAL
Madrid
Equilibrado, aromatizado, balsámico.
ZECCHINI TINTO
Madrid
Color caoba oscuro intenso y brillante. Aromático, con elegantes toques especiados y balsámicos. Gusto especiado, sabroso, equilibrado, muy agradable de entrada y de largo final.
CARLO ALBERTO ROSSO
Hecho de una mezcla de hierbas y especies mezcladas con vino tinto obtenido de las colinas de Turín, este vermut rosso brilla con su aroma y sabor, dando frescor en boca. 27 especias componen los aromas del vermut: ajenjo, milenrama, caña aromática, angélica, bálsamo del Perú, manzanilla, colombo, el cilantro, el ajenjo, la genciana, jengibre, clavo, orégano, hisopo, canela. Da un sabor de cere- za fresca, hierbas silvestres (diente de león y menta), frutos rojos, ralladura de naranja.
CARLO ALBERTO BIANCO
Producido en la región de Turín, el vermut se caracteriza por las notas de uvas verdes, corte de heno, almendras y frutas exóticas como la piña.
CARLO ALBERTO DRY
Este vermut blanco seco tiene una base de vino Moscato Dasti y 21 ingredientes botánicos diferentes para darle la exquisita sequedad que hace que sea una buena opción para Martinis o para los más valientes que quieran tomar un vermut verdaderamente seco con hielo.
CARPANO ANTIGA FORMULA
Carpano Antiga Formula está compuesto por vino blanco, moscatel del Piamonte y ricos vinos del sur de Italia, y está caracterizado en el sabor y en el aroma por una infusión de hierbas de la montaña seleccionadas cuidadosamente. El bouquet de vainilla se combina con las notas de especias y frutos secos como anís estrellado, piel de naranja y dátiles.
CINZANO ROSSO
Cinzano rosso tiene un color oscuro y está envuelto en intensos sabores cítricos. Dulce y lleno de fragancia, deja un sabor amargo y agradable al paladar. Excitante, lleno y atractivo.
COCCHI ROSSO
Rescatado para celebrar el 120 aniversario de la casa Cocchi.
Cocchi se produce de acuerdo con la receta original de 1891. Este producto a base de vino con sabor a uva moscatell. Se caracteriza por las notas de cítricos, el cacao, el ruibarbo y un amargor equilibrado.
CONTRATTO
Elaborado con vino Cortese, una variedad de uva blanca autóctona, el vino se macera entre 30 y 50 hierbas, las especias, las raíces y las semillas y después fortificado con el brandy italiano. Creando un sofisticado vermut que es complejo, fresco, excitante y bien equilibrado entre hierbas medicinales asiáticas, especias italianas y cítricos amargos.
DRAPÒ
Suavemente afrutado y floral que exalta la antigua tradición piamontesa y calma y envuelve los sentidos. Bebida rica e intensa, que cumple con los paladares más exigentes gracias a un buen equilibrio entre aroma y frescura.
EL PROFESSORE ROSSO
Si la versión bianco era una joya olfativa y gustativa con el rosso tenemos un vermut exuberante, sedoso, exótico, sutil y brillante. Con matices de madera antigua, notas de cafeína, naranja, flores y hierbas, limón confitado, mermelada de frutos rojos, pasas y almendras saladas.
EL PROFESSORE BIANCO
Este vermut nace de la colaboración de Federico Ricatto y Carlo Quaglia.
Aroma ancho, potente con un toque de regaliz y frutas como el albaricoque y uva pasa. Voluptuoso en boca con una mezcla de sabores salados, dulces, amargos y ácidos.
GANCIA ROSSO
Cercano a un color rojo. Tiene una fragancia rica e intensa obtenida a partir del extracto y la maceración de hierbas y especias en una solución de alcohol al vino base. Dulce, aromático y agradablemente seco y persistente.
MANCINO ROSSO
Elaborado por Giarcarlo Mancino. Producto de excepcional calidad y características organolépticas conseguido a través de la fortificación de un delicado Trebbiano di Romagna y la infusión de 38 hierbas, tonalidad de color rojo oscuro con cara- melo. Es de gran cuerpo y tiene toques de vainilla, ruibarbo, enebro, madera tostada, mirra, clavo de olor, canela, piel de naranja y un final agridulce.
MANCINO BIANCO
Con una infusión de 37 ingredientes botánicos tiene una tonalidad ligeramente ámbar y un aroma floral de la angélica, manzanilla, flor de saúco, genciana y menta. Sabores de naranja dulce, jengibre y piel de pomelo con un acabado de cardamomo y regaliz.
MANCINO RESERVA VECCHIO
El vermut más caro del mundo! Elaborado partiendo del vermut Mancino Rosso Amaranto, ha estado descansando en un barril de roble italiano durante un año, para ser el primer vermut dulce envejecido. Un vermut con carácter y destellos de madera vieja y especias. Aromas ricos con toques a nuez y afruta- dos, con esencias de cereza, miel, chocolate negro y vainilla.
MARTELLETTI ROSSO
Vermut de color ámbar con aromas de vainilla, naranja amarga y genciana. Transmite un sabor dulce en boca.
MARTINI ROSSO
La receta original de 1863, tono agridulce altamente perfumado y carácter vegetal. Algunos de los ingredientes que dotan Martini Rosso de un sabor inimitable son la artemisa, el dictamen o la ajedrea.
MARTINI BIANCO
MARTINI BIANCO
El Martini Bianco fue presentado en la década de 1910 como sucesor del “Martini Vainilla”.
Martini Bianco es una buena mezcla de vino blanco italiano con hierbas y botánicos florales dulces y produce una bebida aromática y delicada con notas de vainilla y cítricos.
MARTINI ROSATO
Rosato es en realidad una mezcla de vinos y especias rojas y blancas incluyendo clavo, nuez moscada y canela, con la granada y el zumo de pomelo añadido a la mezcla para obtener un sabor afrutado. Rosato tiene un sabor a frutas con acabados cítricos ligeramente picante.
MARTINI DRY
El primer día de Enero de 1900 se lanza al mercado el Martini Dry. Desde 1890 de la mano del cubano Juan Brocchi, Martini & Rossi había estado experimentando en Cuba, con la producción de
un aperitivo que pudiera competir con el famoso vermut “seco” francés.
Elegante, delicado y muy fresco, es el ingrediente esencial y el mezclador perfecto. Se caracteriza por su color pálido y fresco y aromas afrutados.
MARTINI GRAN LUSSO
Gran Lusso es fruto de ocho años de trabajo conjunto del maestro herbolario de Martini y del maestro mezclador, siguiendo un método de elaboración tradicional y único, que incluye un macerado muy lento para poder extraer toda la riqueza y matices de los botánicos seleccionados. La base es vino negro de uva barbera, una de las más selectas del Piemonte italiano, y vino blanco de uva trebbiano de la región de Emilia-Romagna.
MARTINI RUBINO
De los pocos vermuts hecho con vino tinto. Proceso artesanal usando selectos vinos italianos, incluyendo algunos de la región del Piamonte, como Moscato d’Asti y Langue Nebbiolo. Hecho a partir de 3 tipos de hierbas Artemisia del Piamonte, una selección específica de “bitters” y botánicos exóticos para proporcionar su particular carácter. Extractos botánicos posados en barricas de madera tradicionales “Tino” durante como mínimo 2 meses.
MARTINI AMBRATO
A diferencia del Rubino en el vino Moscato d’Asti se mezclan extractos de manzanilla romana, corteza de quino amarillo y ruibarbo chino. El resultado es una mezcla ligeramente amarga.
PUNT E MES
Punt e Mes es un producto con una historia legendaria. Se cuenta que en 1870 en la bodega Carpano, un agente de bolsa en una discusión con los colegas pidió el vermut con una media dosis de quina, utilizando una expresión piamontesa “Punt e Mes”. El curioso origen de la nueva denominación fue poco después exaltado por una particular costumbre de los asiduos del local de pedir el Punt e Mes con un gesto. De hecho, bastaba con que el cliente le hicie- ra al camarero un gesto que consistía en levantar
el pulgar (1 Punto) y en trazar después una línea horizontal en el aire (Más) con la mano recta para obtener inmediatamente el Punt e Mes deseado. Punt e Mes tiene un color anaranjado con totalidad topacio y está caracterizado por perfumes que remiten a las hierbas oficinales, quina, caramelo toffee y clavo. El sabor es dulce, caracterizado por un intrigante sabor de piel de naranja.
SCARPA ROSSO
Vermut con un color rojo ámbar dorado. Aroma perfumado con toques de angostura, cilantro, cardamomo y saúco. Sabor un poco amargo combinado con la dulzura del moscatell.
TOSTI ROSSO
Es un vermut dulce que se caracteriza por la presencia de hierbas. El color ámbar marrón proviene de caramelo tradicional y el acabado es fresco y suave.
DOLIN ROUGE
Francia
Elaborado con la misma receta desde 1821. La particular mezcla de plantas que se encuentran en la zona alpina francesa de Chambery dando un aroma fresco, sobrio y elegante, con un sutil paladar agridulce.
NOILLY PRAT DRY
Francia
Noilly Prat es un vermut excepcional que rompe con el esquema de bodega tradicional que conocemos, esto se debe a que sacan las barricas del interior de la bodega para alinear en un gran recinto expuesto a la intemperie. Lo componen dos variedades de uva blanca, piepoul y clairette, cultivadas en el departamento de Hérault, en el sureste del país.
NOILLY PRAT ROUGE
Francia
Noilly Prat Rouge es producido bajo los mismos estándares exigentes de Noilly Prat dry, pero con una mezcla de diferentes aromas, hierbas y especias, incluyendo la quinina, clavo y canela.
LA QUINITINYE BLANC
Francia
La Quintinye es un vermut perfectamente equilibrado gracias a la combinación de aromas del “Pineau de Charentes”. Con un delicado sabor a frutas amarillas y un elegante toque amargo. Aroma fresco y especiado con toques cítricos y un color amarillo paja con tonos dorados.
LA QUINTINYE ROSSO
Francia
Elaborado con 28 botánicos juntamente con una mezcla de vinos blancos y de “Pineau de Charentes”. Con notas de vainilla y regaliz. Tiene un color rojo oscuro con rivetes dorados y muy brillante. Con aromas licorosos, de ciruela y vainilla y notas de chocolate. En sabor muestra tonos de caramelo y vainilla quemada dejando notas intensas en boca.
GOTANO
Alemania
No podía faltar un vermut alemán. Alemania es el país de origen del vermut.
Vermut de color rojo con un toques ligeramente dulce con un suave amargor.
BELSAZAR NEGRE
Alemania
Una combinación de aromas y gustos entre vainilla, naranja confitada, chocolate negro junto a especias como la nuez moscada, la canela y el clavo.
BELSAZAR ROSE
Alemania
Se produce usando los vinos superiores de la región del sur de Baden y las hierbas. Se aprecia el pomelo rosa, frambuesa y notas anaranjadas con un agradable acabado amargo.
BELSAZAR DRY
Alemania
Se elabora con vinos de la región de South Baden, combinado con aguardiente de frutas de Schladerer y una selección de hierbas, incluyendo ajenjo. Dulces notas de albaricoque y ciruela, seguidos por un montón de notas amargas tradicionales de ajenjo.
BELSAZAR BLANC
Alemania
Es dulce, con aromas a vainilla, a piel de melocotón y a cáscara de naranja que se complementa con la especia herbaria y un amargo sutil.
BLACKDOWN BLANCO
Reino Unido
Primer vermut blanco elaborado en Inglaterra, Sussex. De color brillante y muy claro. Con aromas de absenta y manzanilla. Con sabor picante al principio y al mismo tiempo suave y con un toque de dulzura.
SACRED TINTO
Reino Unido
El vermut Sacred se hace con cortezas, cáscaras, hierbas y especias como el ajenjo de Somerset, tomillo orgánico New Forest y el vino inglés de Chapel Down en Kent.
VYA TINTO
Estados Unidos
Imagínese escuchando una sinfonía. La buena música llega a un crescendo. Empieza a sentirse un hormigueo y sensación cálida dulce en boca para el efecto especial de ciertas plantas con el contraste del amargo.